top of page
grad.jpg

La moda cyberpunk como mensaje político

  • Foto del escritor: Paula Perez Aranda
    Paula Perez Aranda
  • 6 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Desde su estreno en 1999, Matrix no solo ha redefinido el género de la ciencia ficción, sino que también ha dejado una huella imborrable en el mundo de la moda. La película dirigida por las hermanas Wachowski no solo sorprendió al público con sus efectos visuales y su trama filosófica, sino también con un estilo de moda que se convirtió en un icono cultural de finales de los 90 y principios de los 2000.

El vestuario de la película se inscribe dentro del movimiento cyberpunk, caracterizado por su visión futurista y distópica, donde la alta tecnología convive con un entorno urbano decadente. Con una estética minimalista donde predomina el negro, se busca reflejar la sombría realidad del mundo que los personajes están intentando destruir.

Los trajes de cuero, los abrigos largos y las gafas de sol oscuras no solo son una elección estilística, sino que también representan la disidencia de los personajes contra el sistema opresivo en el que viven. El cuero, un material asociado tradicionalmente con la rebeldía y el poder, refuerza la idea de resistencia y fuerza que los protagonistas encarnan en su lucha contra un sistema opresivo.

Neo, el protagonista, comienza la película vestido con ropa casual y desaliñada, reflejando su confusión y falta de propósito en la vida. Sin embargo, a medida que abraza su papel como “El Elegido”, su vestuario evoluciona hacia trajes más estructurados y elegantes, culminando en el icónico abrigo largo de cuero negro que se ha convertido en un símbolo de poder y autoridad.

Commentaires


bottom of page