top of page
grad.jpg

La relación entre la obra “El columpio” de Fragonard y la moda

  • Foto del escritor: Paula Perez Aranda
    Paula Perez Aranda
  • 4 may 2023
  • 1 Min. de lectura

The Creative 2019

Nos encontramos ante el cuadro más famoso del pintor francés Jean Honoré Fragonard. “El columpio”, más conocido como “The swing” fue una de las obras más importantes del Rococó. Su éxito se debió a que representaba a la perfección el adulterio, además del gran simbolismo del que está cargado. Fue un encargo de un adinerado barón para retratar el amor que sentía por su amante, suponiendo todo un escándalo para la época.

Si miramos la obra detenidamente podremos apreciar el triangulo amoroso compuesto por el marido que se encuentra columpiando a su esposa, la dama montada en el balancín y su amante escondido tras los arbustos. Esta le lanza su zapato al amante como símbolo de coqueteo. Otro rasgo simbólico son las estatuas de los ángeles presenciando tal situación, frente a la de cupido divirtiéndose con ella. Podemos observar al perro ladrándole a su amo para intentar avisarle de lo que está ocurriendo. Este acto es bastante significativo, puesto que el can está inspirado en el cuadro de Las Meninas de Diego Velázquez, donde este representa fidelidad.


Escena de Frozen donde se imita la obra de Fragonard/ Autoría: Mgortz

La delicadeza con la que se hizo esta obra, ha causado que sea una fuente de inspiración cineasta y no para cualquier película, si no para películas producidas por Walt Disney. En la película Frozen podemos ver una clara referencia a la pintura de Fragonard, en una escena en la que la Princesa Ana aparece columpiándose sobre un lienzo que imita la obra original.

Comments


bottom of page