Ana Bolena, hito de la moda inglesa
- Paula Perez Aranda
- 9 mar 2023
- 3 Min. de lectura

Las hermanas Bolena, la película
La película Las hermanas Bolena retrata la vida en palacio de la reina, interpretada por Natali Portman, y de su hermana, interpretada por Scarlett Johanson, en la Inglaterra del siglo XVI. Uno de los miembros más emblemáticos de la aristocracia inglesa fue Ana Bolena, reina consorte por su matrimonio con Enrique VIII.
Bolena tenía una visión del mundo diferente a la de las damas de aquél entonces, lo que incluía un sentido de la vestimenta que crearía nuevas tendencias, convirtiéndose en el ícono de la moda inglesa del siglo XVI. La aristócrata no seguía los estilismos de la época, su originalidad la llevó a crear su propia estética y su talento la impulsó a ser la referencia de todo un país.
Ella venía de vivir en Francia, y como París siempre ha sido el epicentro de la moda moderna, Ana ya usaba vestidos de telas de terciopelo y seda, pero también organzas, tules y tafetas. El historiador de moda Herbert Norris afirma que fue la precursora del estilo parisino con vestidos imperio y mangas trompeta.
El vestuario del filme estuvo diseñado por Sandy Powell, y se inspira directamente en las pinturas de época. Sin embargo, su exmarido Enrique VIII ordenó la destrucción de todos los cuadros en los que Bolena habría sido representada, mediante la ‘damnatio memoriae’ o condena de la memoria, que siguió a su ejecución por una falsa acusación de adulterio. Ante esto, solo pocos retratos de la monarca se salvaron, y su identidad solo está confirmada en uno.

Copia de un retrato original extraviado. El único cuadro autentificado de Bolena. Se exhibe en la National Portrait Gallery.
En la pintura, destaca el collar de la aristócrata, un accesorio mítico de la royal que ha trascendido en el tiempo y que sirve como objeto de inspiración para la moda actual. Hoy en día, el icónico collar ‘B’ de doble hilo de perlas, con tres gotas del mismo material que cuelgan de la inicial, sigue siendo su complemento más reconocible.

Natalie Portman como Ana Bolena representando el único traje de la monarca del que se tiene constancia y con su emblemático collar
Un elemento característico de la vestimenta de la reina eran sus tocados. En la Inglaterra del medievo moderno se usaban los gables: tocados de forma cuadrangular.

Supuesto retrato de la monarca luciendo un glabe

Portman recrea el atuendo negro con glabe con el que la soberana habría sido retratada
El filme solo muestra a Ana Bolena con estos accesorios al inicio del mismo, que es la parte que relata su llegada a la corte de Inglaterra. Una vez asentada en el trono, la reina los sustituyó por los tocados franceses, que eran una especie de diademas redondeadas de seda adornadas con perlas (su joya favorita), a menudo a juego con el color del vestido al que acompañaban. La diferencia con el glabe era que este no acababa en punta y que dejaba la parte frontal del cabello al descubierto. Este es el complemento que usará el resto de la película. Dice la leyenda que las perlas de los tocados de Bolena se utilizaron para la Imperial Crown de St. Edward que usaba la reina Isabel II para ocasiones de estado.

El mítico tocado de Bolena de la mano de Sandy Powell
La adaptación actual de este mítico legado para la moda se traduce en las maxi diademas. Una versión moderna y más sobria de los tocados de la antigua reina de Inglaterra.

Los tocados franceses resisten al siglo XXI
Comments